Curso INTENSIVO Y PRESENCIAL.
Próxima convocatoria PRIMAVERA 2026.
Para profesionales y estudiantes de turismo, de biología, de medio ambiente, ciencias del mar y áreas afines, que deseen orientar su carrera hacia la profesión de guía e intérprete marino con especialidad en avistamiento de cetáceos.
Un curso de 40 horas donde 25 horas serán teórico prácticas, tanto en aula como en medio marino, y 15 horas serán de prácticas en barco en el mar.
- Clases teóricas dinámicas con material audiovisual de soporte.
- Talleres interactivos con profesionales del sector.
- Prácticas reales en el mar con embarcación autorizada
- Certificado de participación.
Las prácticas en el mar no están garantizadas al 100% ya que dependerán de las condiciones del mar que tengamos esos días, pero en cualquier caso SI se garantiza la posibilidad de salir al mar en otra fecha, con las empresas colaboradoras.
¡¡DESCARGATE EL DOSSIER EN ESTE ENLACE!!
RESUELVE TUS DUDAS DIRECTAMENTE CONMIGO AQUI
Currículum
- 6 secciones
- 8 lecciones
- 5 días
- Módulo 1: Introducción a los cetáceosUn módulo donde nos sumergimos en lo que hace de los cetáceos, que sean tan impresionantes. Comenzaremos con entender su fisiología y adaptaciones a la vida en el mar para de ahí comenzar a comprender sus diferentes formas de comportamiento y su cognición.2
- Ecología y conservación marinaPara conocer como se distribuyen y comportan los mamíferos marinos, es importante entender como funcionan los océanos, desde su física y química hasta su orografía. En este módulo aprenderemos todo esto además de la distribución de las especies y sus estados de conservación.3
- Módulo 3: Legislación y buenas prácticas3
- Módulo 4: Interpretación ambiental y comunicaciónSer intérprete marino no solo implica conocer el medio en el que trabajamos sino también saber transmitir con asertividad y rigor la información. Para ello, trabajaremos técnicas de comunicación efectiva, comunicación corporal y solución de conflictos.0
- Módulo 5: Seguridad y primeros auxilios en el marUna de las cosas más importantes de trabajar en el mar, es conocer los riesgo más habituales y conocer las medidas para resolverlos. En este módulo, principalmente práctico, trabajaremos en la evaluación de riesgos, riesgos y condiciones más habituales en el mar, RCP básica y adaptada y simulacros de actuación.0
- Módulos extras: Actuación ante varamientos de cetáceos.Un taller único y pionero en las Islas Canarias, donde abordaremos el protocolo de actuación ante varamientos marinos y toda la información científica a la que se puede tener acceso en estas situaciones.0
Requisitos
- Ganas de crecer profesionalmente en el sector marino
- Conocimientos básicos sobre el mar y su biodiversidad
Audiencia objetivo
- Profesionales y estudiantes de turismo, de biología, de medio ambiente, ciencias del mar y áreas afines.
- Para personas que quieren dar un paso más en su pasión por el mar.